Etiopía Yirgacheffe Gersi

#!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=5227#!trpen#10.0055.00#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

  • Región: Sidamo
  • Variedades: Heirloom y Yirgacheffe
  • Proceso: Lavado
  • Altitud: 1.800 m a 2.200 m
  • Notas de cata: Chocolate, frutal, floral, jazmín.
  • Puntuación: 85,75
#!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=2346#!trpen#SKU:#!trpst#/trp-gettext#!trpen# #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=19#!trpen#N/A#!trpst#/trp-gettext#!trpen# #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=2347#!trpen#Category:#!trpst#/trp-gettext#!trpen# #!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=4557#!trpen#Tag:#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

#!trpst#trp-gettext data-trpgettextoriginal=23#!trpen#Description#!trpst#/trp-gettext#!trpen#

El Café Yirgacheffe de Etiopía es un café único y distintivo que proviene de la región de Sidamo, situada en el sur de Etiopía, en la frontera con Kenia y Somalia. Esta región se destaca por su diversidad geográfica, que va desde las mesetas del centro del país hasta las montañas del sur, con una altura media sobre el nivel del mar de 1330 metros. Yirgacheffe es una microzona de Sidamo, ubicada entre las ciudades de Dilla y Agere Maryam.

Fue en la zona de Yirgacheffe donde se descubrió la particularidad de los cafés. Mr. Hiwot, trabajando para Besse & Co. en 1960, notó que los cafés provenientes de la zona de Melkalole presentaban características únicas, como tamaño uniforme, color azulado y una taza afrutada con notas florales y cítricas muy distintivas, junto con una alta acidez. A partir de ese descubrimiento, se decidió comercializar este café de forma diferenciada, sin mezclarlo con otros cafés de Sidamo.

Posteriormente, se plantaron 20 mil hectáreas de café en la zona de Yirgacheffe con el objetivo de replicar esas características únicas, y así se creó la denominación Yirgacheffe. Sin embargo, en el caso de los cafés comerciales, se clasifican como Yirgacheffes aquellos que presentan ciertas características de taza.

El café Yirgacheffe se cultiva de manera espontánea en las laderas de las alturas o es cultivado en coffee gardens, pequeños terrenos donde cada familia también planta árboles frutales y verduras. También se cultiva en parcelas más grandes y se procesa en las estaciones de lavado dispersas por todo el territorio. Además de ser un elemento importante de la economía local, el café es también protagonista de la vida social y cultural de la región.

En la taza, el café Yirgacheffe destaca por sus sabores a cereza y jazmín, mezclados con notas de chocolate oscuro y dulzor. En cuanto al aroma, se pueden apreciar notas de jazmín y cítricos.