Descripción
Procedente de las afueras de la gobernación de Sana’a, Haraz es una de las regiones productoras de café más célebres de Yemen. Conocida por sus hermosos paisajes, Haraz es a menudo conocida como “la tierra sobre las nubes” debido a sus extraordinarias altitudes.
Situada a unos 150 km tierra adentro del principal puerto del Mar Rojo, Al-Hudaydah, Haraz se encuentra en la cordillera de Sarat. Hogar de la montaña más alta de la península, Jabal An-Nabi Shu’ayb, y del críticamente amenazado leopardo de Arabia, la cordillera se extiende en paralelo a la costa oriental del mar Rojo: comienza en Asir, Arabia Saudí, y termina en el golfo de Aiden, al sur.
Debido a la dureza del terreno, los habitantes de Haraz han permanecido aislados, lo que ha contribuido a mantener su cultura diferenciada y sus antiguas tradiciones de cultivo. Esto se aprecia en la arquitectura, ya que muchos de los edificios construidos por la dinastía Sulajhid del siglo XI siguen en pie.
Durante la cosecha, los productores comienzan a recoger a mano de forma selectiva sólo las cerezas más rojas. Un solo agricultor puede pasar por un árbol varias veces durante cada cosecha, asegurándose de que las cerezas se recogen sólo cuando están en su punto más maduro. Una vez recogidas, las cerezas se transportan a uno de los centros regionales de procesamiento de Sheba. Para este café, las cerezas se secaron en el principal centro de procesamiento de Sheba en Haraz. Tan pronto como se entregan en el centro de procesamiento, se introducen en baños de agua fría y limpia, limpiando y separando las cerezas de calidad de cualquier resto o residuo.
Una vez limpias, las cerezas se colocan en camas elevadas durante una media de dos a tres semanas para que se sequen. Aquí, las cerezas se giran a diario, asegurándose de que se secan de manera uniforme. Una vez que se registra un nivel de humedad de entre el 11 y el 12%, los granos se retiran de los lechos y se colocan en bolsas herméticas, lo que ayuda a protegerlos de la oxidación o la contaminación por materias extrañas o por el aire.
A continuación, el café se transporta al centro de procesamiento de Sheba. Aquí, las cerezas secas reposan entre 1 y 2 meses; antes de ser descascarilladas. Una vez descascarillados, los granos pasan por una clasificadora de gravedad, se tamizan por tamaño de criba y se clasifican a mano, eliminando los defectos restantes. Una vez terminada, los cafés se clasifican y se embolsan, listos para la exportación.