Burundi Kinama Hill Lot 35

13.00 - 72.00

  • Región: Bujumbura
  • Variedades: Red Bourbon
  • Proceso: Natural
  • Altitud: 1700 – 1900
  • Puntuación: 87.25
  • Notas de cata: Cítrico, miel, arándano, tomate seco.
SKU: N/D Categorías: ,

Descripción

El nombre “Migoti” procede de un árbol indígena local, que es también el nombre de la montaña donde Migoti construyó su primera estación de lavado de café.

Esta estación de lavado opera en una región denominada Montaña Migoti, en la comuna de Mutambu de la provincia de Bujumbura, a 30 km del centro de Bujumbura. El cultivo y la producción de café comenzaron en Burundi a principios del siglo XX, bajo el dominio colonial belga, en el que se obligaba a los agricultores a cultivar café, la producción era comprada y procesada por el Estado y el café se exportaba principalmente a Europa. El sector se privatizó en la década de 1960, después pasó a controlarlo el Estado de 1976 a 1991, y en 1991 se inició una nueva oleada de privatizaciones.

Tras la guerra civil de la década de 1990, el café ha surgido lentamente como un medio para reconstruir el sector agrario y aumentar las divisas, con un aumento de la inversión y un equilibrio algo saludable de empresas cafeteras tanto privadas como estatales. Sin embargo, tras la crisis política de 2015 y el posterior desplome económico, el sector cafetero ha tenido dificultades para cumplir las expectativas y el potencial para estimular el crecimiento económico de Burundi.

Burundi es uno de los países productores de café más pequeños de África Oriental, con una población de 10,5 millones de habitantes dotada de condiciones ideales para la producción de café: elevaciones de 1500 – 2000 m, cafetos de la variedad Arábica Bourbon, abundantes precipitaciones y aproximadamente 800.000 familias que cultivan una media de 150-200 cafetos por explotación. En la actualidad, el café arábica representa prácticamente el 100% de la producción nacional de Burundi, y la variedad bourbon cultivada a gran altitud en Burundi se caracteriza por ser “dulce, con una acidez brillante, gran cuerpo, floral, cítrico y especiado con notas silvestres”. En los últimos 25 años, la producción de café en Burundi ha alcanzado una media de 26.700 toneladas anuales.

En 2016, Migoti Coffee Company construyó una estación de lavado de café en Migoti Mountain, asociándose con expertos del sector que aportaron sus conocimientos técnicos. Los cafetos son propiedad de la comunidad, y Migoti compra las cerezas de café directamente a los agricultores que cosechan y entregan las cerezas a nuestra estación. Se produjeron y exportaron más de 300 toneladas de café verde desde Migoti Mountain en las temporadas de café de 2017, 2018 y 2019. Estas cosechas han recibido excelentes puntuaciones de cata, situándolo con frecuencia como uno de los mejores cafés especiales procedentes de Burundi.

La estación de lavado está gestionada por un equipo local de diez empleados fijos y más de 250 trabajadores temporales contratados durante la temporada cafetera, de marzo a junio.

El director de la estación, Zephyrin Banzubaze, se encarga de dirigir a todo el personal para formar a los caficultores, recibir y seleccionar las cerezas de café, procesar el café, supervisar el proceso de secado del café, almacenar y moler el café pergamino seco y preparar el café verde final para la exportación. La mayoría del personal temporal son mujeres, que trabajan principalmente en las mesas elevadas de secado, girando regularmente el café mientras se seca y retirando los granos defectuosos que comprometen la calidad del café. Migoti también ayuda a los agricultores mediante formación continua para que poden y cuiden adecuadamente los cafetos, realicen cultivos intercalados, planten árboles de sombra, utilicen abonos verdes, estabilicen los suelos y controlen las plagas de forma natural. Se espera que, siguiendo las mejores prácticas agrícolas, los agricultores puedan multiplicar por cinco o por diez el rendimiento de sus cafetos.